top of page

Viaje a la Luna

Teatre Lliure . IT Teatre. Institut del Teatre

2021

Oklahoma. 1989. Alguien encuentra un manuscrito en una mesilla de noche. Se trata de Viaje a la Luna, un guion cinematográfico inédito de Lorca —el único que escribió el poeta y dramaturgo granadino— que había permanecido oculto durante 60 años. El texto era propiedad de la viuda de Emilio Amero, pintor y director surrealista mexicano que conoció a Lorca en 1929 en Nueva York. Lorca escribió 71 secuencias a mano en un cuaderno rayado y regaló el texto a Amero. “Haz lo que quieras con esto”, parece que le dijo. Amero nunca llegó a rodar la película.

 

Viaje a la Luna es una sucesión de escenas surrealistas aparentemente inconexas, pero que en realidad conforman una tupida red de símbolos que conectan de lleno con el universo lorquiano: mujeres enlutadas, arlequines, frenesí nocturno, un niño que llora, hombres en callejuelas oscuras, vómito, violencia... Escrito durante su estancia en Nueva York, da la impresión que Lorca volcó en este texto ciertos símbolos e imágenes impactantes que destiló de su imaginario neoyorquino, aunque a su vez no pudo o no quiso escapar de la rica simbología relacionada con su infancia, sus frustraciones infantiles, su dolor. Al leer el texto se tiene la sensación de estar entrando en un mundo afectado por la velocidad, la técnica y la agresividad, donde toman una gran importancia las nociones de viaje —por el espacio y por el tiempo—, de desplazamiento y de dislocación, también interior.

 

En este entramado onírico, imágenes sexuales se combinan con imágenes violentas de personas y animales maltratados y situaciones inquietantes, peligrosas, pero también aparecen flores y besos “cursis” de cine. Nunca sabremos cómo o por qué escribió Lorca este guion de cine. En algunas secuencias el texto tiene apariencia de escritura automática o de primer borrador. En cualquier caso, no es un guion cinematográfico al uso. Aunque aparecen algunas indicaciones técnicas, es esencialmente un texto poético.

 

Por momentos sueño, por momentos pesadilla, Viaje a la Luna estuvo durmiendo durante muchas décadas esperando a ser despertado.

Guion Cinematográfico: Federico García Lorca

Dramaturgia y dirección: Marta Pazos

 

Intérpretes: Laia Alberch, Marc Domingo, Rut Girona, Cristina Martínez, Clara Mingueza, Mariona Rodríguez, Gal·la Sabaté y Paula Sunyer

 

Espacio escénico e iluminación: Cube.bz

 

Música original: Hugo Torres

 

Vestuario: Alejandra Lorenzo

 

Coreografía: Amaranta Velarde

 

Apoyo dramatúrgico: Montse Triola

 

Ayudantes de dirección: Sadurní Vergés y Àlex Pereira

 

Coordinación proyecto IT Teatre: Joan Cusó i Ramon Simó

 

Producción: Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona

 

Coproducción: Teatre Lliure y Voadora

Un Proyecto de ITTeatre

Estreno- Barcelona. Teatre Lliure de Gràcia  3.02.2021

bottom of page